FreeMix Quintet (Solistas del Covent Garden y Chambao)
FreeMix fue fundado en 2000 por Vasko Vassilev, violinista y concertino de la Orquesta de la Royal Opera House Covent Garden, junto a su colaboradora Pamela Nicholson (piano/bandoneón). En 2007 nació FreeMix Quintet, al unirse dos miembros del grupo flamenco-fusión Chambao y un contrabajista de Los Solistas del Covent Garden, conjunto del que Vasko Vassilev también es director artístico.
​
La idea de este grupo de músicos es fusionar las danzas y músicas bohemias compuestas por famosos autores clásicos, virtuosos y arreglistas con obras maestras más modernas, como las de Piazzolla o las Danzas Rumanas de Bartok, que fueron originalmente compuestas para piano.
​
A estas piezas se les ha añadido el sonido de otros instrumentos, como el acordeón y el contrabajo. En el resultado final se percibe claramente la influencia de sonidos y ritmos árabes e hindúes.
​
Los programas que interpretan suelen ser el resultado de una interesante combinación de obras muy conocidas como las Danzas de Dvorak, la canción bohemia My mother taught me o las Danzas Húngaras de Brahms — interpretadas regularmente, no sólo en los principales escenarios de música clásica, sino también en tabernas y restaurantes de Praga, Budapest y Moscú— con obras más clásicas y junto a tangos de Piazzolla, que son una parte importante del repertorio de los bohemios del jazz clásico.
El repertorio que interpreta FreeMix Quintet mantiene un verdadero estilo flamenco donde el violín y la guitarra son los protagonistas, claramente inspirados por Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Las armonías añadidas de la percusión parecen totalmente naturales en cada una de estas obras maestras.
​
Esta formación ha facilitado a los músicos que la componen la oportunidad de utilizar una inusual combinación de instrumentos y estilos musicales, que requieren ser interpretados por virtuosos dada su complejidad técnica. Como virtuosos que son, los músicos transmiten en las representaciones una gran satisfacción por tocar músicas de raíz popular y las denominadas como cultas.
Esperamos que la calidad alcanzada llegue a cuantos entiendan que, si no existe la música hasta que se interpreta, no es menos cierto que ese trabajo debe siempre completarse y tratar de entenderse en una continua evolución.
Desde su formación FreeMix Quintet ha actuado en diferentes teatros y festivales de España, Bulgaria, Londres y Japón. También han grabado dos discos con la discográfica Trittico; “Free” en 2007 y “Magic Music” en 2010.
​