
Raphael Wallfisch

Raphael Wallfisch es uno de los más prestigiosos cellistas del panorama musical internacional. Nació en Londres en una familia de músicos, su madre la cellista Anita Lasker-Wallfisch y su padre el pianista Peter Wallfisch.
A una edad temprana Raphael estuvo inspirado por Zara Nelsova y bajo la guía de excelentes profesores como Amaryllis Fleming, Amadeo Baldovino y Derek Simpson se hizo evidente que se iba a dedicar al cello profesionalmente. Mientras estudiaba con el gran cellista ruso Gregor Piatigorsky en California, fue elegido para tocar con Jascha Heifetz en los recitales que Piatigorsky organizaba informalmente en su casa.
A los 24 años ganó el Concurso Internacional de violonchelo Gaspar Cassadó en Florencia. Desde entonces ha desarrollado una importante carrera internacional tocando con orquestas como: London Symphony, London Philharmonic, Philharmonia, BBC Symphony, English Chamber Orchestra, Hallé, City of Birmingham, Leipzig Gewandhaus, Sinfónica de Berlín, Westdeutscher Rundfunk, Filarmónica de Los Angeles, Sinfónica de Indianápolis, Filarmónica de Varsovia, Filarmónica Checa y muchas otras.
Es invitado frecuentemente a tocar en destacados festivales como BBC Proms, Festival de Edimburgo, de Aldeburgh, Spoleto, Prades, Oslo y Schleswig Holstein.
Enseñar es una de las pasiones de Raphael y está muy solicitado como docente. Actualmente es profesor en Suiza en la Zürich Hochschule der Kunst.
Raphael ha grabado casi todas las obras dedicadas al violonchelo. Su extensiva discografía para EMI, Chandos, Black Box, ASV, Naxos y Nimbus explora el repertorio clásico tanto como obras menos conocidas de Dohnanyi, Respighi, Barber, Hindemith y Martinu, así como Richard Strauss, Dvorak, Kabalevsky y Khachaturian. Ha grabado un amplio número de conciertos británicos, incluyendo obras de MacMillan, Finzi, Delius, Bax, Bliss, Britten, Moeran y Kenneth Leighton. Para la Edición Chandos Walton tuvo el privilegio de grabar el concierto para violonchelo compuesto por su maestro, Piatigorsky.
Los principales compositores británicos han trabajado con Raphael y han compuesto obras especialmente para él, como Sir Peter Maxwell Davies, Kenneth Leighton, James MacMillan, John Metcalf, Paul Patterson, Robert Simpson, Robert Saxton, Roger Smalley, Giles Swayne, John Tavener y Adrian Williams.
En su carrera como solista, Raphael toca en duo con el pianist John York. Con una larga lista de giras internacionales y numerosas grabaciones, el duo celebró su 35 aniversario en 2017. Raphael también toca en trio - Trio Shaham Erez Wallfisch - con sus colegas Hagain Shaham (violín) y Arnon Erez (piano) fundado en 2009. Juntos han realizado cuatro grabaciones consiguiendo unas excelentes críticas en todas ellas.
Raphael toca un Gennaro Gagliano de 1760, un Montagnana de 1733 “Ex-Romberg” y un cello modern construido para él por Patrick Robin.
Vive en Londres con su esposa, la violinista Elizabeth, y tiene tres hijos, Benjamin, Simon y Joanna.